may, 20

Event Details
Con prólogos de Maite Mola y Joaquín Urías, profesor de derecho de la Universidad de Sevilla y letrado del Tribunal Constitucional. Matías Mongan Marcó es periodista, Magíster en Relaciones Internacionales por
more
Event Details
Con prólogos de Maite Mola y Joaquín Urías, profesor de derecho de la Universidad de Sevilla y letrado del Tribunal Constitucional.
Matías Mongan Marcó es periodista, Magíster en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, y en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide(UPO) y la Universidad Internacional de Andalucía(UNIA). Sus conocimientos sobre estos procesos han contribuido a elaborar un libro útil para entender el presente que nos arrebata los sueños: el despertar de la bestia, la ultaderecha.La irrupción del populismo de derecha es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la sociedad internacional y los derechos humanos actualmente.
El ascenso al poder de líderes polarizantes e impredecibles, como por ejemplo Donald Trump o Jair Bolsonaro, entra en contradicción con la eficacia de los organismos institucionales que durante décadas regularon el comportamiento internacional de los estados, lo que a su vez contribuye a incrementar de forma alarmante el nivel de incertidumbre y conflicto. Los populistas de derecha parecen abocados a socavar la eficacia de los organismos multilaterales, regionales, y a desarticular las certidumbres que caracterizaron al orden mundial liberal para dar lugar a un nuevo escenario más “caótico” donde los estados se rigen por una lógica de “suma cero”, en el cual los actores constantemente buscan obtener una ventaja sobre los demás. Desde Le Pen de francia a Vox en España, desde Bolsonaro de Brasil a Macho Camacho en Bolivia.
Time
(Friday) 09:00 CET
Organizer
AtrapasueñosEl proyecto editorial nació a finales de 1999 en Andalucía. Hoy es un espacio editorial independiente que acompaña a los movimientos sociales y a la cultura popular. Nuestro principal trabajo editorial ha sido sistematizar experiencias colectivas, rescatar la memoria y avanzar en miradas futuras sobre nuestra sociedad y la ciudadanía. En estos momentos mantenemos diferentes proyectos de gestión cultural en torno a la editorial como son las programaciones culturales en municipios, la memoria del pintor José Pérez Ocaña, la Ruta de Blas Infante , entre otros. Esperamos que nuestro catálogo sea una ventana abierta a un mundo mejor y os animamos a ver las ofertas que tenemos de lotes para entidades y bibliotecas públicas.